Colegio Inglés Saint John
Departamento de Ciencias/Juan Valenzuela Pérez/jvp
GUÍA DE LABORATORIO
"Aislamiento de ADN"
BC42L
OBJETIVOS: 1. Identificar técnicas de extracción de ADN en células eucariontes.
2. Observar filamentos de ADN a Microscopía Óptica.
MATERIALES DE LABORATORIO Pipeta Pasteur, 3 tubos de ensayo enumerados 1, 2 y 3, Pipeta 10 mL, Mechero, Matraz, Microscopio, Cubreobjetos, Portaobjetos, Mortero y triturador, Urea 8M, NaCl 10%, Etanol.
MATERIALES GRUPALES Plátano, Detergente líquido
ACTIVIDADES
1. Destrucción de tejido celular.
1. Tomar un trozo de plátano de unos 2 cc.
2. Macerar el material en un mortero, sin golpear, hasta obtener una pasta.
3. Traspasar el macerado a un matraz y agregar 20 mL de agua.
4. Agitar hasta que esté completamente homogeneizado.
2. Destrucción de las membranas celulares.
1. Agregar 1 mL de detergente líquido.
2. Homogeneizar agitando suavemente hasta que la solución se ponga viscosa.
3. Denaturación de proteínas.
1. Agregar 2 mL de Urea 8M.
2. Agitar SUAVEMENTE durante10 minutos como mínimo.
4. Extracción de ADN.
1. Depositar 3 mL de la solución en el tubo N°1.
2. Agregar SUAVEMENTE 3 mL de etanol frío, por las paredes del tubo.
3. Invierta el tubo SUAVEMENTE, y póngalo en posición vertical nuevamente. NO AGITE.
4. Repita el procedimiento anterior 3 veces.
5. Lograr con extremo cuidado que una masa gelatinosa se adhiera a la Pipeta Pasteur.
5. Precipitación del ADN.
1. Transferir la masa gelatinosa al tubo N°2 que contenga 2 mL de etanol.
2. Transferir el ADN precipitado al tubo N°3 que contenga 3 mL de una solución de NaCl 10%.
3. Dejar reposar por 30’ para solubilizar
4. Mientras espera, contestar las preguntas de la sección DISCUSIÓN en el reverso de esta hoja.
6. Solubilización del ADN.
1. Precipitar nuevamente agregando 2 mL de etanol.
2. Dejar reposar por 5’.
7. Visualización del ADN al microscopio.
1. Depositar, utilizando la Pipeta Pasteur limpia, una pequeña cantidad de ADN y de alcohol en un portaobjeto. Cubra con el cubreobjetos.
2. Dejar que se seque a temperatura ambiente o aplicando levemente calor.
3. Observar paulatinamente de menor a mayor aumento del microscopio.
4. El ADN se observa como filamentos en forma de espiral.
DISCUSIÓN
1. Explique cuál es el propósito de agregar detergente líquido a la mezcla. Fundamente.
2. Señale qué partes de las células son las más afectadas por el detergente líquido.
3. Explique qué efecto tiene la Urea sobre la mezcla.
4. Indique en qué partes de una célula eucarionte se puede encontrar ADN.
5. Explique cuál es el efecto físico que provoca la primera adición de etanol frío.
6. Explique cuál es el efecto físico que provoca la segunda adición de etanol.
7. Explique cuál es el efecto físico que provoca la adición de solución de NaCl 10%.
8. Explique por qué NO puede visualizarse las dos hebras del ADN.
EVALUACIÓN 40% Trabajo en Grupo según Pauta.
60% Informe Escrito según Pauta.