Bio Saint John - BC3P1
 

HOME
Contacto
3° Común
=> BC3P1
3º Electivo
4º Científico
4º Electivo
Documentos
Contenidos
Notas Finales
Reglamentos
Temarios
PSU
Noticias


biojuan62@hotmail.com biosaintjohn@hotmail.cl(araucana) twitter:@biojuanmarcos
PRUEBA DE BIOLOGÍA
B3AP1

NOMBRE:

CURSO:   III°A

FECHA:

PUNTAJE:             / 63

 OBJETIVOS:

             1.         Identificar los Niveles de Organización de la Materia señalando ejemplos.

            2.         Explicar el mecanismo de transmisión del Impulso Nervioso.

            3.         Conocer los tipos de células nerviosas y su función.

            4.         Describir los componentes del Arco Reflejo.

 

 I.         COMPLETACIÓN. (20 puntos).   Indique a qué nivel de organización de la materia corresponden los siguientes ejemplos. Cada respuesta correcta vale 1 punto.

 

ÁCIDO GRASO                                                                  ALMIDÓN

AVESTRUZ                                                                         CARDUMEN

CLOROPLASTO                                                                 EPITELIAL

FLOR                                                                                   GLUCOSA

HORMIGA                                                                          LISOSOMA

MERISTEMÁTICO                                                             NEURONA

ÓSEO                                                                                   SERINA

VACUOLA                                                                          DIENTE

OJO                                                                                      CROMOSOMA

HIDRÓGENO                                                                     UREA

 

I.         VERDADERO O FALSO. (13 puntos)     Encierre en un círculo la letra V si la oración es Verdadera o la letra F si cree que la oración es Falsa. Cambie las falsas en verdaderas. Las falsas valen 2 puntos. Las verdaderas valen 1 punto.

 V   F   1.      Los cuerpos de Nissl participan en la fabricación de las proteínas.

 V   F   2.      Los nodos de Ranvier son interrupciones de la vaina de mielina.

 V   F   3.       Los iones Na+ y K+ abundan en el citoplasma neuronal.

 V   F   4.      Los Nodos de Ranvier son interrupciones de la vaina de mielina.  

 V   F   5.       La ausencia de vaina de mielina favorece el aumento de la velocidad del IN.

 V   F   6.      Los oligodendrocitos participan en la formación de vaina en el SNC.

 V   F   7.      Los Astrocitos forman la denominada Barrera Hematoencefálica.

 V   F   8.      El IN es saltatorio porque viaja de nodo en nodo.

 V   F   9.       Un receptor se encarga de elaborar una respuesta frente a un estímulo.

 V   F   10.    Las neuronas sensitivas son de tipo pseudounipolar.


III.      SELECCIÓN MÚLTIPLE. (20 puntos).  Encierre en un círculo la alternativa correcta. Cada respuesta correcta vale 2 puntos.

 1.         Si se comparan los efectos de los estímulos hormonales y nerviosos se puede concluir que:

                         I.         Los efectos de un IN son de menor duración que los de un estímulo                                                hormonal.

                        II.        Los efectos de un IN son más rápidos que los de un estímulo hormonal.

                        III.      Los efectos de ambos estímulos son antagónicos.

             A)        Sólo I
            B)        Sólo II
            C)        I y II
            D)        II y III
            E)        T.A.

 2.         El esquema muestra las conexiones entre las neuronas A, B y C. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones describen lo que debe ocurrir normalmente si se estimula en el punto X?

                                  A                                           B                                       C

           
     
 
                                                                                                                       

        X

                                                                                                                    

                        I.         Los impulsos generados en X se propagarán en ambas direcciones del axón B.

                        II.        La sinapsis entre A y B bloqueará el paso de los impulsos generados en X.

                        III.      La sinapsis entre B y C acelerará la velocidad de del IN generados en X.

                        IV.      Los impulsos generados en X se extinguirán al llegar a la sinapsis entre B y C,

pero se generarán nuevos impulsos en la neurona C.

 

            A)        I, II y III

B)        I, II y IV

C)        I y III y IV

D)        II, III y IV

E)        T.A.

 3.         Uno de los siguientes componentes estructurales del Arco Reflejo no es absolutamente indispensable para que se efectúe una acción refleja:

             A)        Receptor

B)        Neurona Sensitiva

C)        Neurona de Asociación

D)        Neurona Motora

E)        Efector

 4.         Los Neurotransmisores son sustancias que:

                         I.         Son capaces de generar un potencial de acción.

                                   II.        Son sustancias como la adrenalina, dopamina y colinesterasa.

                                   III.      Su acumulación excesiva puede provocar una estimulación exagerada.

             A)        Sólo I

B)        Sólo III

C)        I y III

D)        II y III

E)        I, II y III

 5.         Un receptor sensorial informa del aumento de intensidad del estímulo a través de un:

             A)        aumento de la amplitud de los potenciales de acción.

B)        aumento en la frecuencia de los potenciales de acción.

C)        aumento en el número de potenciales s de acción

D)        aumento en la duración de losa potenciales de acción

E)        N.A.

 6.         De acuerdo a la siguiente figura, la zona marcada con letra X:

                                   I.         Forma parte de un nervio mixto.

                                   II.        Contiene fibras nerviosas motoras.

                                   III.      Un corte en esa zona genera insensibilidad.

                                   IV.      Contiene fibras nerviosas sensitivas.

             A)        Sólo I

B)        Sólo II

C)        Sólo III

D)        I y II

E)        I y IV

 7.         Con respecto al Impulso Nervioso es correcto afirmar:

                         I.         La Despolarización se logra por ingreso de Na+

                        II.        La Repolarización es responsabilidad del K+

                        III.      La Hiperpolarización se produce por ingreso de Na+

A)        Sólo I

B)        Sólo II

C)        Sólo III

D)        I y II

E)        II y III

 8.         El consumo de un medicamento que favorece el aumento de la vaina de mielina, ayudaría a

mejorar la respuesta frente a estímulos, porque:

             A)        Disminuye la sensibilidad de la neurona frente al estímulo.

B)        La velocidad de conducción es mayor.

C)        Aumenta la frecuencia de IN.

D)        Favorece la despolarización de la membrana.

E)        Aumenta el número de canales para el Na+

 9.         El conjunto de proteínas que forma poros de membrana en las sinapsis eléctricas se denomina:

            A)        Conexina

B)        Conexón

C)        Bomba Na+K+

D)        Botón sináptico

E)        Vesícula sináptica

 10.       Con relación a las estructuras que participan en las sinapsis, éstas pueden ser:

             A)        Axo-dendrítica

B)        Axo-somática

C)        Soma-axónica

D)        Soma-somática

E)        Todas las Anteriores


IV.      DESARROLLO (10 puntos).Conteste las siguientes preguntas de manera breve y precisa. NO necesita explayarse.

 1.         Señale 3 diferencias entre Sinapsis Eléctrica y Sinapsis Química (3 puntos).

2.         Explique el funcionamiento de los Circuitos neuronales Convergente, Divergente y

Reverberante (3 puntos).

3.         Defina los siguientes términos: (4 puntos)

            TELODENDRON            TRANSDUCCIÓN          IRRITABILIDAD           PSEUDOUNIPOLAR:

 


Hoy habia 25 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis